El Certificado Prenupcial es un documento legalmente vinculante que se utiliza para establecer los términos de un matrimonio entre dos personas. Esta declaración específica los derechos y obligaciones de cada parte, incluyendo la distribución de bienes y responsabilidades financieras. El certificado prenupcial también puede establecer los términos de la custodia compartida en caso de divorcio, así como el régimen patrimonial que regirá el matrimonio.
En Argentina, el certificado prenupcial se rige por las leyes del país y puede ser elaborado por un abogado o notario con licencia para operar en el país. El certificado prenupcial se firma por ambas partes antes del matrimonio y es vinculante desde su firma hasta la disolución del matrimonio.
Un certificado prenupcial en Argentina generalmente incluye información sobre los bienes adquiridos durante el matrimonio, así como sobre cualquier herencia recibida por cualquiera de las partes antes o durante el matrimonio. También pueden incluirse disposiciones sobre la custodia compartida en caso de divorcio, así como acuerdos sobre alimentos para niños e hijastros.
Es importante recordar que un certificado prenupcial no es necesario para contraer matrimonio en Argentina; sin embargo, muchas personas eligen celebrar este tipo de acuerdo para asegurarse mutuamente antes del compromiso legal del matrimonio. Además, algunas provincias argentinas requieren que las parejas presenten un certificado prenupcial antes de obtener su licencia de matrimonio local.